Uruapan, Michoacán, 13 de marzo de 2025. Del 12 al 27 de abril, Uruapan se convertirá en el epicentro cultural de los pueblos indígenas de Michoacán con el Tianguis Artesanal Domingo de Ramos 2025, el más grande de Latinoamérica y el más importante de México. Este evento, un patrimonio cultural invaluable, es motivo de gran orgullo para los uruapenses.
Carlos Manzo, presidente municipal, destacó ante los medios que el Tianguis Artesanal será una gran fiesta popular abierta para todos. El gobierno municipal trabaja para superar ediciones anteriores, priorizando el trato digno y cálido hacia los artesanos y visitantes. Se brindarán servicios de salud, primeros auxilios, hospedaje, seguridad y meriendas a los creadores de arte.
Emilio Herrera Cuadra, secretario de Turismo y Cultura, resaltó la importancia de la proyección y preservación de las expresiones culturales de los pueblos indígenas. Emilia Reyes Oseguera, presidenta de la Unión Estatal de Artesanos de Michoacán, expresó la emoción de los artesanos por participar en Uruapan, donde se sienten como en casa.
Castor Estrada Robles, director de la Casa de las Artesanías de Michoacán, anunció que el Concurso Estatal de Artesanías otorgará 1 millón 300 mil pesos en premios. Se espera la asistencia de 120 mil visitantes y una derrama económica de 100 millones de pesos en 26 municipios de Michoacán. Más de 1,600 artesanos participarán en más de 50 actividades artísticas y culturales.
El Tianguis Artesanal de Uruapan 2025 promete ser una celebración inolvidable de tradición, arte y cultura.